Diego Fernández (Clarinete)
| 
		             Posteriormente continúa en el Conservatorio Superior de Música “Jesús Guridi” de Vitoria-Gasteiz, con los profesores Juan José Mena y Patxi Divar, los estudios Superiores de Clarinete, obteniendo las más altas calificaciones y Mención de Honor Fin de Carrera. Así mismo se gradúa en Armonía y Música de Cámara. En la Universidad de Alcalá de Henares realiza durante dos años los Cursos de Perfeccionamiento e Interpretación dentro del Aula de D. José Luis Estellés como alumno activo. Ha sido becado por la Southern University of California, y ha recibido clases magistrales de los mejores intérpretes de la actualidad como son Karl Leister (Solista de la Filarmónica de Berlín), Joan Enric Lluna, José Luis Estellés, Yehuda Gilad, Harry Sparnaay, Thomas Inthermuller... Miembro titular de la Joven Orquesta de Euskadi (EGO), miembro colaborador de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS), de la Banda Municipal de Bilbao, y desde 2001 a 2007 ocupando plaza de 2º clarinete y clarinete bajo en la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE). Ha tocado además con la Orquesta Sinfónica de Extremadura y la Orquesta de Cámara de Israel. Ha actuado con directores como López Cobos, Jerzy Semkov, Zoltan Kocsis, e intérpretes como Joao Pires, Franz Peter Zimmermann, Christian Lindberg, Ole Edvard Antonsen, Giovanni Antonini....y en salas tan emblemáticas como la Konzerthaus de Berlín  | 
	          
Virginia Peciña (Violín)
  Continúa sus estudios superiores en el Conservatorio Superio de Música Pablo Sarasate donde obtiene el Grado Superior de Violín y Música de Cámara. Realiza diferentes cursos de Interpretación y Pedagogía Musical con los maestros D.Tadeus Zimback,D.Ignacio Aizpiri,D.Joaquín Torre,Dña.Valentina korolkova y D.Joaquín Palomares entre otros. Obtiene el Primer Premio en el VI Concurso de Música de Cámara "Fernando Remacha". Ha sido miembro y colaborador en la Orquesta Sinfónica de La Rioja, Orquesta de Cámara Millenium, Orquesta Joven de Euskal Herria, Orquesta Sinfónica de Navarra y Orquesta Sinfónica de Euskadi. En Píccolo y Saxo es profesora de Violín y de Colectivas de Cuerda.  | 
              
Josemari Cabezón (Viola)
  Al comenzar a cursar el Grado Medio de piano, empieza sus estudios con la Viola, obteniendo igualmente el Título de Profesor de Viola con el profesor Robert Pajewski. Asiste a varios cursos magistrales de interpretación impartidos por grandes pianistas como Ricardo Requejo, Rubén Lorenzo, Fran Cruz Plaza, recibiendo también clases particulares. Mientras cursaba el último año de piano gana Primer Accesit del Concurso Fermín Gurbindo. Ha sido mienbro y colaborador de diferentes agrupaciones, como la “Orquesta Sinfónica de La Rioja”, la “Orquesta Filarmónica de La Rioja”, la “Orquesta de Cámara Millenium” y grupos de Música de Cámara, participado en múltiples conciertos por Francia, Italia, Alemania y toda España. Es profesor de piano y viola en Píccolo y Saxo desde el año 2000 hasta la actualidad.  | 
              
Cristina Marín (Violonchelo)
   | 
              
		    
		    
		    
          
Miranda de Ebro 1977. Inicia sus estudios musicales en su ciudad natal, de la mano de   D. Dionisio Díez Sáez, quien pronto le da la oportunidad de ocupar la plaza de   Clarinete Principal en la Banda de Música de la ciudad.
Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja donde obtiene el Grado Medio de Violín.
Realizó sus estudios de Piano en el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja 					obteniendo el Título de Profesor de Piano con la profesora Begoña Axpe.
                      
                      
                    
Realizó sus estúdios de violonchelo en el conservatorio Profesional de Música de   la Rioja, obteniendo el titulo de grado medio con la profesora Claudia   Gabrielli.          
                      


